Se habla de JAZZ FUSION cuando uno de estos estilos es el jazz y se mezcla con otros estilos musicales creando prácticamente un estilo propio. La denominación fue aplicada por primera vez al jazz por el productor Denis Preston, a mediados de los años 1960. El gran éxito comercial y la fuerte consolidación de la fusión con el rock (el jazz rock), ha hecho que, en buena medida, el término Jazz Fusión haya acabado aplicándose con carácter preferente, aunque no excluyente, a este tipo de fusión, si bien y tal y como veréis en la lista siguiente, hemos tratado de incluir mezclas con el soul, el pop, latino, el funk etc., tratando de mostraros el mayor rango de músicas posibles. Bastantes de los músicos que veréis aquí tienen sus orígenes en el rock progresivo del que ya hemos comentado estas características en la lista ya publicada. Un músico me hizo una vez un comentario que no se me olvida cuando escucho esta música. “El jazz rock es increíblemente difícil de tocar, pero mucho más difícil de oír”, lo cual os puedo reconocer que cuando oigas a Miles Davis, Mahavishnu, etc. vais a poder entender lo que os estoy diciendo. Como consecuencia de esto y como os podéis imaginar, este estilo musical no tiene muchos sitios donde se le pueda seguir y desconozco si existe alguna emisora de radio especializada, pero yo no lo conozco, aunque he tratado de buscarla. Por internet si podéis encontrar cosas. Bueno, por eso me decidí a incluir esta lista que espero os guste. LISTA JAZZ FUSION4.5Nota FinalPuntuación de los lectores: (5 Votos) 2 Respuestas Antonio L Rodriguez del Pozo 4 octubre, 2015 Javier, Escuchando la lista no hay duda de que tienes en la cabeza más música que los buffers de Spotify. Hay temas que ya forman parte del ADN musical de muchos de nosotros, ejemplos Rise (solía abrir mis mixtapes, todavía las conservo), Morning Dance, Streetlife, Just the two of us, Deodato, Miles, Weather Report & alias. Responder javier 5 octubre, 2015 Veo que tenemos gustos parecidos. saludos Responder Responderle a javier Cancelar Respuesta Su dirección de correo electrónico no será publicada. Nombre* Email* Sitio Web Comentario
Antonio L Rodriguez del Pozo 4 octubre, 2015 Javier, Escuchando la lista no hay duda de que tienes en la cabeza más música que los buffers de Spotify. Hay temas que ya forman parte del ADN musical de muchos de nosotros, ejemplos Rise (solía abrir mis mixtapes, todavía las conservo), Morning Dance, Streetlife, Just the two of us, Deodato, Miles, Weather Report & alias. Responder